Otorrinolaringología Infantil
Otorrinolaringología Pediátrica Barcelona
Home » Otorrino Infantil
Otorrinolaringología Pediátrica
Nuestro servicio de otorrinolaringología mantiene una estrecha colaboración con el servicio de pediatría de nuestro instituto, compartiendo protocolos médicos y quirúrgicos para ofrecer un tratamiento personalizado para cada niño, además, este equipo se ha consolidado como un servicio referente de pediatras de toda Catalunya.
PATOLOGÍA CERVICAL
- Tratamiento integral del cáncer de laringe y cérvico facial.
- Cirugía del Cáncer con Robot Da Vinci
- Cirugía parcial Laser conservadora de Voz en el cáncer faringolaríngeo.
- Rehabilitación de la voz en el paciente laringuectomizado. Prótesis fonatorias
- Patología Tiroidea benigna y maligna.
- Cirugía del Cáncer de Tiroides.
- Cirugía de Glándula Paratiroides
- Patología de las glándulas salivares. Cáncer de Parotida Parotidectomia. Submaxilectomía.
- Expertos en motorización intraoperatoria del nervio facial durante la cirugia tumores de parotida
- Patología de la voz. Estroboscopia laríngea. Patología del Cantante.
- Cirugía funcional de la disponía.
- Patología estenótica laríngea. Traqueotomias
- Parálisis de cuerda vocal. Cirugía Tiroplastias Infiltraciones percutaneas.
- Patología congénita del cuello. Quistes y fístulas del conducto tirogloso y quistes branquiales.
- Parálisis facial. Tratamiento Quirúrgico y con toxina botulinica, tratamiento rehabilitador.
OÍDO Y PATOLOGÍA AUDICIÓN
- Estudio y cirugía de la hipoacusia.
- Potenciales auditivos.
- Detección de sordera infantil.
- Otitis medias agudas y crónicas.
- Estudio y tratamiento del vértigo.
- Videonistagmografias
- Miringoplastias cirugia perforación timpánica
- Cirugía otosclerosi Estapedectomia
- Cirugía de colesteatoma. Timpanoplastias
- Estudio y tratamiento de los neurinomas del acústico
- Cirugía Audición con protesis oido medio
- Implantes osteointegrados.
- Implantes Cocleares
OROFARINGE, PATOLOGÍA BOCA GARGANTA.
- Cáncer de amígdala, lengua, paladar.
- Tratamiento del ronquido y del síndrome de apnea del Sueño.
- Videosomnoscopias. DISE
- Patología adenoamigdalar. Amigdalectomía Láser. Reducción amigdalar.
- Patología de la deglución. VideoFibroendoscopia de la deglución.
- NARIZ PATOLOGIA NASOSINUSAL
- Rinoseptoplastia funcional y estética.
- Cirugía del tabique nasal. Septoplastia.
- Diagnóstico y tratamiento de la rinitis. Radiofrecuencia de cornetes.
- Tratamiento del cáncer nasosinusal. Cirugia asistida con Neuronavegador.
- Diagnóstico y tratamiento de rinosinusitis. Poliposis nasosinusal. Cirugía endoscópica nasosinusal.
- Tratamiento de la epistaxis sangrado de nariz
- Traumatismos nasales.
- Unidad Funcional de Alergia.
ORL INFANTIL PEDIÁTRICA
- Adenoamigdalectomía con o sin Láser.
- Reducción amigdalar asistida por Láser. Síndrome de la Apnea del Sueño infantil.
- Cirugía de la otitis serosa crónica.
- Drenajea transtimpanicos
- Estudio de la hipoacusia neonatal. Potenciales auditivos de tronco
- Estudio de la hipoacusia infantil. Potenciales evocados auditivos estado estable
- Cirugía colesteatoma infantil
- Cirugía perforación timpanica. Miringoplastias
- Insuficiencia respiratoria nasal infantil. Rinosinusitis en la infancia.
- Afonías y disfonías funcionales que en la mayoría de los casos se resuelven con la intervención del logopeda que colabora con nuestro servicio.
- Tratamiento logopédico para trastornos del habla, lenguaje y respiración bucal.
- Diagnóstico y tratamiento de faringitis, amigdalitis, etc…
RONCOPATÍA Y APNEAS
En nuestro centro, el diagnóstico y el tratamiento se realiza conjuntamente con una valoración interdisciplinar que incluye además de nuestro servicio los especialistas del sueño de la clínica Estivill. La roncopatía afecta al 10% de la población infantil mientras que el síndrome de la apnea obstructiva del sueño (SAHS) se sitúa alrededor del 3%. La repercusión clínica puede reflejar-se en alteraciones cardiovasculares, alteraciones conductuales (déficit de atención, hiperactividad, agresividad, irritabilidad), alteraciones neurocognitivas (memoria, inteligencia global y alteraciones en la adquisición del lenguaje…).
La causa más frecuente de la obstrucción de la vía aérea en el niño es la hipertrofia adenoamigdalar (factor inherente y muy frecuente en la anatomía infantil)
El tratamiento de elección en niños es la cirugía dirigida a solucionar la causa de la obstrucción. Cirugía que se realiza de manera fácil y segura mediante nuevas tecnologías: cirugía láser CO”, radiofrecuencia…es una cirugía de media hora aproximada, que consiste en la reducción parcial de las amígdalas y la exéresis de las vegetaciones (adenoidectomia), mediante los métodos más punteros se minimizan tanto el dolor como las complicaciones intra y post quirúrgicas.
- Realización de audiometrías e impedanciometrias, así como la posibilidad de programar audiometrías infantiles acondicionadas para niños a partir de los 2 años con sospecha de déficit auditivo.
- Estudio de neurofisiología auditiva por screening Neonatal mediante Potenciales de Tronco Cerebral y Potenciales Evocados de Estado Estable, este último de reciente aplicación, consiste en un método innovador que permite la estimación de la audiometría detallada por frecuencias, mediante un software informático de última generación.
- Asesoramiento a los padres en caso de necesidad de audífonos o cirugías concretas.
- La otitis media aguda (OMA) junto con la otitis seromucosa (OSM) son durante la infancia una de las patologías más frecuentes. La mayoría se resuelven espontáneamente, pero un 6% de estas requieren de tratamiento quirúrgico mediante la colocación de drenajes transtimpanicos. Cirugía rápida y sencilla que resuelve eficazmente dicha patología.
- Nuestro servicio también realiza cirugías de mastoiditis, otitis crónicas, realización de Timpanoplastias, etc…
- Cirugía de la audición mediante cirugía convencional de Estapedectomias, así como cirugías más sofisticadas mediante Dispositivos Auditivos Implantables, Implantes Cocleares…